Emoción deportiva -
Abrir Menú Movil
Abril 12, 2021 - CORRER

Conoce tu tipo de pisada y evita lesiones

Has decidido que quieres comenzar a correr. Sabes que este deporte activa el sistema cardiovascular, ayuda a controlar el colesterol, la diabetes, hipertensión arterial y además, te brinda un estado mental saludable liberando estrés y tensión. Te preparas comprando la ropa adecuada y ahora vas por un buen par de tenis.

Entras a la tienda, observas a tu alrededor y ves unos tenis que parecen cómodos y a la moda. Le pides al asesor un par de tu talla y muy amablemente, te pregunta: — ¿Qué tipo de pisada tienes? — ¿Perdón? Respondes, mientras abres los ojos con sorpresa. — Quiero decir, si eres pronador, supinador o neutro.. Y entonces tu rostro pasa de la sorpresa al desconcierto. No sabes de qué te está hablando.

No todos pisamos igual

Si no conoces bien tu cuerpo y en especial tus pies, correr puede provocar algunos trastornos leves como inflamación y dolor, y en casos extremos lesiones en tobillo, rodilla, cadera y espalda. Conocer tu tipo de pisada te ayudará para una mejor práctica del running y también en actividades cotidianas como caminar o permanecer de pie demasiado tiempo.

¿Has notado que cada persona tiene un estilo de caminar muy personal? Esto se debe a que el tipo de pisada es casi tan singular como una huella dactilar, por lo que los médicos especialistas las han agrupado para su estudio en tres diferentes tipos:

Pronadora

Los huesos y músculos del pie tienen la característica de adaptarse a los diferentes tipos de terreno, inclinándose hacia uno u otro lado (interno o externo) de acuerdo a la necesidad del momento. Inclinarlo o “doblarlo” hacia la zona interna es lo que se llama pronación, y es el tipo de pisada más característica en la mayoría de los corredores.

La pisada se caracteriza por entrar con el talón y apoyar el peso del cuerpo en la zona del arco. Si este movimiento sobrepasa las necesidades del momento y se camina regularmente así, puede significar un padecimiento de pie plano.

Supinadora

Este tipo de pisada responde a las mismas necesidades de adaptar el pie al terreno, pero llevándolo a una inclinación de apoyo hacia la parte externa, es decir, hacia el lado contrario del arco, doblando el tobillo hacia afuera.

Neutra

La pisada neutra, conocida también como pie universal, es aquella que no presenta ningún movimiento o “doblez”. Esta pisada genera un andar natural lineal porque la pisada entra siempre con el talón y deja caer la planta en línea recta hasta salir con el dedo pulgar.

Una buena forma de conocer cuál es tu tipo de pisada, es revisando el desgaste de tu calzado deportivo:

Pronadora: Por su inclinación hacia la parte interna del pie, el mayor desgaste de la suela se da en la parte del arco.

Supinador: El desgaste aparece en la parte externa de la suela.

Neutra. Al tener un apoyo constante en la planta, el desgaste es en la parte plana o media de la suela.

No debes olvidar que si piensas hacer del running un estilo de vida, lo ideal es realizarte un estudio de ortopodología y biomecánica del pie, para asegurar que tu experiencia en el deporte siempre sea placentera y te dé los beneficios que estás buscando.


REGRESAR AL BLOG
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • 2_sportcity
  • 6_Marti
  • 1_CityCafe
  • 5_Sport_City_Kids
  • 4_Shift
  • 3_Cinepolis
  • 8_Chirey