¿Todos los alimentos procesados son insanos?, ¿qué son los ultraprocesados?, ¿cómo distinguir un alimento procesado sano de uno ultraprocesado?
Un alimento procesado insano tiene una o varias de estas características: mucha grasa, mucho azúcar y demasiada sal.
Actualmente hay evidencias suficientes para afirmar que el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados es en gran parte responsable del alarmante aumento de la obesidad infantil. Estos productos comestibles de baja o muy baja calidad nutricional, también están relacionados, además, con otros problemas de salud como la diabetes tipo 2, la hipertensión y algunos tipos de cáncer. El tema es para tomárselo muy en serio.
¿Qué son los alimentos procesados?
Sería cualquier alimento que ha sido modificado de alguna manera. Esta modificación no tiene por qué ser algo malo. Pueden ser un procesado simple: cocido, congelado, secado, horneado,... Para mejorar su conservación, o simplemente para hacerlo comestible.
Cuando cocemos unas lentejas las estamos «procesando». Pero es que crudas no se pueden comer.
Y no hablamos solo de procesados «caseros». Unas sardinas enlatadas en aceite de oliva es un alimento procesado. Pero también son saludables.
¿Qué hace que un alimento procesado sea perjudicial para la salud?
Pues cuando un alimento procesado tiene alguna o varias de estas características:
Suelen llevar además, diversos aditivos, muchas veces necesarios para la conservación del producto, para mejorar el aspecto,… pero que lo alejan cada vez más del producto original.
Aquí es dónde hablamos de los alimentos ultraprocesados: productos en los que los alimentos originales han sido muy modificados con diversas técnicas, y añadidos multitud de ingredientes.
La combinación de sal, azúcar, grasas y potenciadores del sabor «seducen» a nuestro cerebro para comer más, bastante más, de lo que se necesita.
Además, hace más difícil la aceptación de sabores más simples y más sutiles, como los de verduras.
Posiblemente el efecto más pernicioso de los alimentos ultraprocesados es que desplazan de la dieta a la comida de verdad.
Ultraprocesados, ¿cómo saber si esa pizza es un ultraprocesado?
Una pizza hecha en casa con harina integral es un «procesado» saludable si ponéis ingredientes saludables.
Una pizza industrial, probablemente no lo es.
Para saber si un producto es o no saludable fijate en la grasa, el azúcar y la sal (sobre todo).
En general cuanto más larga es la lista de ingredientes, menos saludable el producto. Aquí te dejamos una lista de productos ultraprocesados que es difícil encontrar en versión saludable:
¿Qué alimentos procesados saludables pueden comer los niños, y los adultos?
Algunos alimentos procesados que sí son saludables:
Alimentos en conserva o congelados:
Cereales:
Lácteos:
Otros:
En cualquiera de los mencionados, siempre conviene mirar las etiquetas para ver que ingredientes llevan y las cantidades, de sal sobre todo. Y cuantos menos ingredientes mejor.