Emoción deportiva -
Abrir Menú Movil
Mayo 06, 2021 - SALUD

Los esguinces, problema de todos

Los esguinces suelen ser más recurrentes en jóvenes y adultos que practican deportes, sin embargo afectan a personas de todas las edades y de distintas actividades.

Sin lugar a duda, la creciente participación de personas en deportes competitivos y extremos, que implican la realización de movimientos rápidos y súbitos, hace que las lesiones de los músculos y ligamentos cada día sean más frecuentes.

Aunque las lesiones de esta índole no ponen en peligro la vida del individuo, sí generan un grado importante de dolor y dificultad para realizar actividades cotidianas. Además debemos señalar que los esguinces, si no son tratados correctamente, a largo plazo pueden conducir a lesiones más complejas y difíciles de tratar.

Pero, ¿Cómo ocurre un esguince? En este punto es importante señalar y entender la importancia que tienen las articulaciones en nuestras actividades cotidianas. Empecemos por definir el concepto de articulación: unión de dos o más huesos, con el fin de proporcionar movimiento al cuerpo humano.

Para que una articulación se mueva correctamente, es necesario que los huesos mantengan entre sí una relación normal y que los músculos se contraigan de manera sincronizada. Algunas articulaciones son extremadamente móviles y complejas (rodillas, codos, tobillos), y son estas las que sufren con mayor facilidad esguinces.

Lo esguinces suele ocurrir como resultado de un giro inesperado o de un movimiento brusco, las articulaciones no alcanzan a ser protegidas por la contracción muscular como ocurre en condiciones normales, y en consecuencia, uno o varios de los músculos y ligamentos pueden sufrir estiramiento exagerado, desgarrándose, incluso como resultado de una fuerte contracción inesperada, el ligamento arranca la porción de hueso a la cual esté fijado.

Los daños de los ligamentos y músculos de las articulaciones incluyen torceduras, esguinces y luxaciones. En los esguinces y torceduras no se pierde la relación entre los huesos, mientras que en las luxaciones hay pérdida parcial o completa de dicha relación.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes? En los esguinces, la manifestación más importante es el dolor que se produce al tocar e intentar mover la articulación dañada. Otros síntomas son: hinchazón, enrojecimiento de la piel, moretones, entre otros. En el caso de luxación, hay deformidad más o menos evidente.

En los casos más leves donde apenas se ha producido el estiramiento del ligamento, el dolor desaparece al cabo de unos pocos días mediante el reposo, aplicación de frío y calor local, y/o uso de analgésicos tomados regularmente o aplicados como crema o gel sobre el área afectada.

Ocasionalmente, por su magnitud e importancia, los esguinces requieren reparación por medio de cirugía, ya que la continuidad de los tejidos se pudo haber perdido, bien porque los ligamentos se desprendieron del hueso al cual estaban unidos o arrancaron parte de éste.

Es importante en todos los casos la valoración por parte del médico, quien decidirá si se requieren radiografías y si la dolencia es más grave de lo que parece.

Por último, debemos recordar que la movilización de la articulación, una vez se haya controlado el dolor y la inflamación, es muy importante, ya que evita posteriores limitaciones del movimiento de la articulación debido a una inmovilidad prolongada. Por ello, es importante realizar un serie de ejercicios sencillos, que por lo general son recomendados por el médico o el profesional en terapia física.


REGRESAR AL BLOG
  • 2_sportcity
  • 6_Marti
  • 1_CityCafe
  • 5_Sport_City_Kids
  • 4_Shift
  • 3_Cinepolis
  • 8_Chirey