Emoción deportiva -
Abrir Menú Movil
Marzo 10, 2023 - CORRER

Cómo escoger un protector solar para salir a correr.

Cuando hace sol y además hace calor, salir a correr se convierte en un auténtico deporte de riesgo, pero ponerse protección solar puede evitar problemas. Aquí tienes algunas de las mejores para deportistas

Empieza la época en la que la mayoría de los entrenamientos y carreras tendrá siempre un mismo testigo: el sol. Nuestra piel puede llegar a sufrir graves lesiones cuando se expone a los rayos de sol sin ningún tipo de protección o porque no hemos elegido la más adecuada.

¿Cómo elegir una crema de protección solar para correr?

Para elegir un buen protector solar para hacer deporte, los dermatólogos recomiendan siempre utilizar aquellos que tengan una alta protección que no baje del filtro 30. “Los dermatólogos recomiendan SPF 50+ porque normalmente ponemos la mitad (o menos) de la cantidad recomendada (2 miligramos por cm²) y eso rebaja también a la mitad el SPF”. Además, has de saber que si aplicas menos cantidad de protector solar de la recomendada, es posible que no recibas el FPS y la protección solar que necesitas.

La crema de protección solar también ha de ser resistentes tanto al agua como al sudor, que es algo inevitable siempre que salimos a correr., porque tal y como detalla, éste hace que se refleje más la luz, cambia el pH de la piel y modifica la producción de grasa, altera la barrera cutánea y por tanto aumenta la capacidad de quemarnos”. Esto también ayudará a que, si entra en los ojos por accidente, evite un incómodo escozor que puede provocar otras cremas que no lo son, y esto podría arruinar por completa la carrera.

Hay que saber que la crema de protección solar debe llevar fotoprotector, es decir, que sean fáciles de extender y tu piel la absorba rápidamente. Esto ayudará a que te la puedas aplicar hasta 10 minutos antes de exponerte al sol. El formato también importa. En los últimos años, tanto el spray -que evita que te manches las manos-, como en stick que es perfecto para llevarlo encima- son dos de apuestas seguras por todo runner cuando salen a correr. Eso sí, no solo hay que llevar protección para cuidar nuestra piel, también hay que tener en cuenta otras recomendaciones.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una crema solar para correr

A la hora de buscar un nuevo protector solar para el rostro, hay que tener en cuenta algunos ingredientes y términos clave, ya que determinarán el funcionamiento del protector solar, la reacción con la piel y el aspecto en el rostro.

Protector solar mineral

Los protectores solares minerales crean una barrera visible entre la piel y el sol. Suelen contener ingredientes naturales como el zinc, que ofrecen una gran protección, pero pueden dejar un tinte blanco en la piel a menos que estén teñidos para que coincidan con el color de tu piel. También suelen ser mejores para las pieles sensibles.

Protector solar químico

Los protectores solares químicos se impregnan en la piel en lugar de asentarse sobre ella. Suelen ser más finos que los protectores solares minerales y no dejan ningún color. Suelen funcionar bien como imprimación bajo el maquillaje y también son una buena opción para las pieles propensas al acné.

Niacinamida

Este es un ingrediente común en el cuidado de la piel que ayuda a hidratar, disminuir la hiperpigmentación, rellenar la piel y disminuir el enrojecimiento. Ayuda a mantener la piel limpia y joven.

Ácido hialurónico

Utilizado para aumentar la hidratación, este ingrediente también aumenta la elasticidad, reduce las cicatrices y evita la tirantez.

Escualeno

Se trata de una crema hidratante ligera que ayuda a mantener la hidratación sin que la piel resulte grasa o pesada.

No comedogénico

Si ves esta etiqueta en un protector solar, significa que está especialmente formulado para evitar que se obstruyan los poros; búscalo si tienes una piel sensible y propensa al acné.

Correr cuando hace mucho calor

Lo dicho, además de estos consejos, también hay que tener en cuenta no salir a correr en las horas cuando hay mayor incidencia del sol, es preferible hacerlo a primera hora de la mañana o al final del día cuando las temperaturas son más frescas. La alimentación también es clave, y por supuesto, nunca beber agua congelada en ningún momento. También puedes introducir en tu outfit ropa con protección SPF, sí, existe. Y si por cualquier circunstancia, tienes que salir a correr cuando el calor esta muy intenso nunca hay que olvidarse de usar las gafas de sol, que protegerán tu vista, y la gorra, que hará lo propio con tu cabeza y evitarás sufrir un golpe de calor, o incluso llevar mochilas de hidratación.


REGRESAR AL BLOG
  • 2_sportcity
  • 6_Marti
  • 1_CityCafe
  • 5_Sport_City_Kids
  • 4_Shift
  • 3_Cinepolis
  • 8_Chirey