El primer objetivo que tenemos en mente cuando iniciamos una rutina de ejercicio, es bajar la llantita y lograr eliminar “el bulto de ropa para que se vea el lavadero”. Con ese deseo es que comenzamos a meterle durísimo a la parte superior del cuerpo, en busca de cumplir rápidamente nuestra meta.
Debemos admitir (sin pena) que al tren inferior siempre lo dejamos un tanto olvidado, a menos que el instructor específicamente nos marque ejercicios para cuadríceps, isquiotibiales y gemelos, pero eso sí, cuando se descuida, nos los saltamos para volver a la parte superior y a veces la zona de glúteos porque... bueno, ya sabemos porqué.
Trabajar el tren inferior también es prioritario
La importancia de tener un tren inferior fuerte es fundamental tanto para hombres como mujeres, por lo que dedicarle tiempo y el suficiente esfuerzo será muy bien recompensado.
En el caso de las chicas se debe pensar que lograr una parte baja bien tonificada trasciende lo meramente estético, convirtiéndose también en un tema de salud. Pongamos sobre la mesa, por ejemplo, dos temas que a las mujeres les aterra en mucho mayor medida que a los hombres: várices y osteoporosis. La primera como resultado de un déficit en el correcto flujo sanguíneo y la segunda por el debilitamiento óseo propio de la edad.
Si bien es cierto que ambas circunstancias son naturales con el paso del tiempo, la verdad es que un trabajo adecuado reduce significativamente esos y otros problemas. Baste añadir que el trabajo en el tren inferior estimula la circulación y reduce la formación de nódulos grasos y la retención de líquidos que también provocan la odiosa celulitis, por lo que al dedicarle algo de esfuerzo obtendrás un doble beneficio.
Por otro lado, el fortalecimiento de los músculos de las piernas protege los huesos al evitar que el peso del cuerpo (peso muerto si estamos largos ratos de pie) se descargue directamente sobre los huesos.
Cinco ejercicios para fortalecer tren inferior
Dicho lo anterior, creemos que ya tenemos más claro que un buen trabajo de piernas no es algo que debamos dejar para después, por eso, te recomendamos estos cinco ejercicios para que comiences este camino hacia la salud y belleza de tus piernas.
Con estos y otros ejercicios que puedes consultar con tu entrenador personal para evitar molestias o algún tipo de lesión, lograrás fuerza y resistencia, dos beneficios invaluables que alcanzarás prestando la misma atención al tren inferior de tu cuerpo que le das a lograr “conejito”. Recuerda que tu cuerpo es una máquina integral y perfecta.